Ferves Ranger. ¿El todo terreno más pequeño del mundo?
Publicado el 07/09/2015
Los microcoches son los vehículos más llamativos y simpáticos que puedes encontrar en el mundo de los clásicos y además, los hay casi de todo tipo, como este Ferves Ranger, un todo terreno diminuto basado en el FIAT 500.
");
document.write("");
Hay un dicho que afirma que nunca te acostarás sin saber algo nuevo y hoy, ese dicho se cumple. Personalmente, no conocía este cacharrillo, pero desde hoy mismo me he vuelto fan, ¡¡me encanta!! Se trata del Ferves Ranger, un mini todo terreno fabricado en los años 60 y que toma como base el FIAT 500.
Parece más el típico juguete con baterías para los niños que un coche 'hecho y derecho'. Es muy, muy, muy pequeño y realmente simpático. Y no exagero, este chiquitín mide 2,63 metros de largo, 34 centímetros menos que el FIAT 500. Lo que no entiendo completamente, es como se pueden acomodar cuatro adultos ahí dentro...
Ferves es el acrónimo de Ferrari Veicoli Speciali, que no tiene nada que ver con Ferrari, sino que se debe al apellido del fundador de la firma, el ingeniero Carlo Ferrari, quien situó su empresa en Turín, cerca de la macro fabrica Lingotto de FIAT ya que como otros muchos, puso sus ojos en el recién presentado FIAT 500 como base para sus creaciones.
El Ferver Ranger se presentó en el Salón del Automóvil de Turín de 1966 con la idea de ofrecerse al ejercito como un vehículo para circular por zonas donde los vehículos militares convencionales no podrían hacerlo por su tamaño y por su peso. Curiosa idea viendo lo minúsculo del aparato y su escasa potencia ya que mantiene intacta la mecánica del FIAT 500, es decir, que el bicilíndrico de 499 centímetros cúbicos y 18 CV refrigerado por aire sigue estando colocado detrás del eje trasero.
Carlo, buscando hacer un off road lo más sencillo posible, barato y ligero, puso una carrocería abierta sin la más mínima complicacióin, con puertas de estilo suicida (convencionales en las últimas unidades), un parabrisas abatible y una lona que se puede montar a modo de techo. Su peso apenas llegaba a los 500 kg y contaba con una versión comercial denominada 'Cargo' que podía transportar hasta 300 kg. Además, las suspensiones eran independientes procedentes del FIAT 600.
Evidentemente, no era lo que se dice rápido, no superaba los 80 km/h, pero tenía una caja de cambios del mismo FIAT 500 pero con las relaciones más cerradas y un curiosísimo sistema de bloqueo para el diferencial trasero. Al lado del selector del cambio tiene dos palancas, cada una de ellas conectada a una de las ruedas traseras, cuando una rueda patinaba y perdía tracción, se tira de la palanca correspondiente y se bloqueaba dicha rueda permitiendo que el par disponible fuera a la otra rueda que si tenía tracción. Además, y ya para rematar, si bloqueas una de las ruedas y aceleras a fondo, el pequeño Ferver Ranger es capaz de girar sobre su propio eje como si equipara orugas en lugar de ruedas. Por supuesto, existió una versión 4x4, pero era algo más largo, 2,83 metros.
Podemos decir que estamos antes el todo terreno más pequeño del mundo, del que se fabricaron únicamente 600 unidades hasta 1971 cuando la empresa tuvo que cerrar. Lo peor de todo, es que estima que solamente quedan 50 unidades en todo el mundo.